Aumenta el número de actuaciones de rescate en el medio natural

20150614_Rescat Sant Miquel del Fai  GRAECon la llegada del calor y las vacaciones, y el consiguiente incremento de la afluencia de personas a las montañas de Cataluña, vuelve a aumentar el número de actuaciones de rescate que tenemos que llevar a cabo los Bomberos.

Se trata de un crecimiento estacional que se repite año tras año, con una tipología muy variada: en un mismo fin de semana, por ejemplo, ha habido que dar respuesta a accidentes de escaladores, barranquistas, motoristas y ciclistas de montaña, excursionistas y parapentistas, y también a emergencias sanitarias diversas, como patologías cardiacas, deshidrataciones y alguna evacuación desde refugios del Pirineo, o asistencia técnica a escaladores con problemas o extraviados en algún descenso.

Ante este hecho, hay que volver a recordar a todas las personas que realizan actividades en el medio natural que deben preparar las salidas y adecuarlas a su nivel.

Hay que seguir potenciando las campañas de sensibilización para ayudar a los usuarios del entorno natural a tomarse en serio los riesgos asociados a los deportes de montaña; a hacer una buena búsqueda de información sobre la meteorología, las dificultades y la duración del itinerario; a tener la formación necesaria para aplicar los criterios adecuados a las dificultades de la montaña o a los hechos sobrevenidos, como puede ser un cambio repentino del tiempo, y a llevar el equipamiento imprescindible para hacer frente a estas dificultades, como ropa de abrigo, impermeable, calzado adecuado, botiquín, frontal, comida y bebida y, por descontado, en verano protección solar: crema, sombrero y gafas de sol.

La Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, a través del Área de Información y Comunicación y de la División de Grupos Operativos Especiales, trabaja continuamente para hacer llegar a la población los consejos de seguridad en la montaña a través de las redes sociales y de notas de prensa y entrevistas, con la realización de ejercicios y con la participación en los grupos de seguridad en la montaña.

En esta línea, se creó el apartado Seguretat a la muntanya en la página web de los Bomberos, donde se pueden consultar los consejos de seguridad, las estadísticas de los servicios realizados y enlaces a otras instituciones vinculadas con la seguridad en el medio natural.

También se han diseñado infografías específicas que se difunden a través de la cuenta oficial de los Bomberos de la Generalidad, @bomberscat, una herramienta muy importante en la difusión de los consejos.

Otras líneas de divulgación son, a modo de ejemplo, el simulacro de rescate y búsqueda que se llevó a cabo el 15 de julio en el Pedraforca (en colaboración con la Federación de Entidades Excursionistas) o la línea colaborativa que se ha iniciado con la Xarxa de Televisions Locals, gracias a la cual cada semana se emitirá, como mínimo, una entrevista tanto en las radios como en los canales de televisión de la Xarxa para difundir los consejos de seguridad en el medio natural.

Alguien puede pensar que los salvamentos son el hermano menor de las emergencias y, por el hecho de que generalmente solo implican a una o pocas personas, la sociedad tiende a valorarlos menos. Pero los bomberos no perderemos nunca de vista que lo más importante de estas actuaciones -independientemente del número de personas afectadas y de la relevancia que pueda tener el rescate- es que en cada una hay una persona en riesgo, que cada uno de estos rescates se puede convertir en un hecho traumático para la persona que nos pide ayuda y puede llegar a ser una experiencia muy negativa. Nuestros esfuerzos siempre irán dirigidos a llevar a cabo el rescate lo mejor posible y a paliar los efectos del accidente, pero también a minimizar la situación traumática que vive la persona accidentada.

Recordad: haced todo lo que esté a vuestro alcance para valorar correctamente la actividad que vais a realizar, sed razonables y disfrutad de nuestras maravillosas montañas y ríos. Pero, si por desgracia sufrís un accidente o sois testigos de uno, ¡llamad al 112!

Consultad el MOOC del curs sobre la seguretat en les activitats de muntanya. Formación en línea gratuita del ISPC Obert

puigsacalm_1  GRAE

_____

Aquest apunt en català

Leave a Reply